La inteligencia artificial no se detiene y los agentes de ChatGPT son una prueba de ello. Un agente de ChatGPT es una versión personalizada de ChatGPT a la que se le pueden dar instrucciones específicas y conectarlo con herramientas externas. De este modo, el agente puede automatizar tareas, responder a preguntas con coherencia y adaptarse al contexto de cada conversación. Es como tener a tu propio asistente digital, entrenado para cumplir con una misión concreta y disponible 24/7.
A continuación tienes algunos casos prácticos en los que un agente de ChatGPT puede marcar la diferencia:
- Atención al cliente
- Asistente virtual de agenda
- Tutor educativo
- Generador de contenido
- Soporte técnico interno
- Automatización de flujos de trabajo
💬 Atención al cliente
- Identifica los problemas y preguntas frecuentes de tus clientes.
- Conecta el agente a tu base de conocimiento y CRM para acceder a información actualizada.
- Entrena al agente con el tono de tu marca y respuestas personalizadas.
- Implementa el agente en canales de soporte (chat en web, correo, etc.) y mide su eficacia.
- Concede al agente acceso a tu calendario y aplicaciones de agenda.
- Define tus preferencias de disponibilidad y horarios para reuniones.
- Habilita recordatorios y notificaciones automáticas para eventos importantes.
- Permite que el agente gestione conflictos de horarios y proponga alternativas.
- Especifica la materia y el nivel educativo del estudiante.
- Diseña un plan de estudios con objetivos claros y fechas.
- Introduce ejemplos y ejercicios interactivos que refuercen el aprendizaje.
- Evalúa el progreso del estudiante y ajusta el contenido según sus necesidades.
- Define los temas y objetivos del contenido que deseas generar.
- Proporciona ejemplos de tono y estilo para que el agente los imite.
- Ajusta parámetros como longitud, formato y palabras clave según tus necesidades.
- Revisa y edita el contenido generado antes de publicarlo para asegurar calidad.
- Conecta el agente a la base de conocimientos y sistemas internos de tu empresa.
- Recopila y clasifica las incidencias y solicitudes de los empleados automáticamente.
- Automatiza respuestas para problemas comunes y proporciona guías paso a paso.
- Escala las incidencias complejas a especialistas o departamentos adecuados.
- Identifica los procesos repetitivos y tareas que se pueden automatizar.
- Configura integraciones con tus aplicaciones y servicios (CRM, ERP, email, etc.).
- Diseña un flujo de trabajo con pasos, condiciones y desencadenantes claros.
- Monitoriza el rendimiento del flujo y ajusta la automatización para optimizarla.